Modelo tridimensional de la gestión efectiva del talento en las organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.36314/cunori.v7i2.227Palabras clave:
gestión del talento, recursos humanos, relaciones laborales, capital humanoResumen
PROBLEMA: necesidad de creación de un modelo para la gestión efectiva del talento en las organizaciones. OBJETIVO: Realizar una propuesta para la gestión efectiva del talento en las organizaciones, partiendo de las prácticas actuales típicas de éstas y características según el arquetipo de desarrollo organizacional en el que se encaje. MÉTODO: Investigación tecnológica y de desarrollo de tipo incremental, con base a diagnóstico explicativo de enfoque cualitativo de estudio de casos, mediante análisis inductivo de contenido. RESULTADOS: un modelo de la gestión del talento que emerge de las prácticas habituales en empresas características de los cuatro principales sectores del país; una clasificación en arquetipos de las organizaciones con base al nivel de desarrollo organizacional y una propuesta de modelo para la gestión efectiva del talento en las organizaciones. CONCLUSIÓN: se logró establecer un modelo emergente de las prácticas típicas de la gestión del talento utilizadas en organizaciones características de los cuatro principales sectores productivos del país, esto con base al establecimiento de siete categorías conceptuales inductivas que emergen de los relatos de los profesionales expertos que fueron entrevistados. Asimismo, fueron identificadas fortalezas y debilidades del modelo, como base a dichas categorías conceptuales. Por último, se propone un modelo tridimensional para la gestión efectiva del talento en las organizaciones.
Descargas
Citas
Ansar, N. (2018). Talent and talent management: definition and issues. IBT Journal of Business Studies, 14, 213–230. http://ibt.edu.pk/assets/custom/journal/jbs/14.2/14.pdf DOI: https://doi.org/10.46745/ilma.jbs.2018.14.02.14
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: McGraw Hill. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1143/1/Chiavenato-Talento%20humano%203ra%20ed.pdf
Gallardo-Gallardo, E., Thunnissen, M., & Scullion, H. (19 de July de 2019). Talent management: context matters. The International Journal of Human Resource Management, 31, 457–473. https://www.researchgate.net/publication/334585787_Talent_management_context_matters DOI: https://doi.org/10.1080/09585192.2019.1642645
García, J. M. V., Cazallo, A. M., Barragan, C. E., Mercado, M. I., Olarte, L., & Meza, V. (2019). Indicadores de Eficacia y Eficiencia en la gestión de procura de materiales en empresas del sector construcción del Departamento del Atlántico, Colombia. Revista ESPACIOS, 40(22). https://www.revistaespacios.com/a19v40n22/a19v40n22p16.pdf
Gubman, E. L. (2001). El talento como solución: cómo alinear estrategias y personas para obtener resultados extraordinarios. Bogotá: McGraw Hill.
Instituto Técnico de Capacitación y Productividad [INTECAP]. (2001). Competencias Básicas y Genéricas. INTECAP.
Köhler, A. (2006). Manual de la sociologı́a del trabajo y de las relaciones laborales. Delta Publicaciones. https://books.google.com.gt/booksid=Chcdg_iZzGIC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
López, P. A., & Mariño Arévalo, A. (2010). Hacia una evolución en el campo del conocimiento de la disciplina administrativa: de la administración de empresas a la gestión de organizaciones. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 18, 75–93. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052010000200005 DOI: https://doi.org/10.18359/rfce.2273
Rojas, M., Jaimes, L., & Valencia, M. (2018). Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo. Revista Espacios, 39. 11 https://www.revistaespacios.com/a18v39n06/18390611.html
Saracho, J. (2012). Gestión del talento: un modelo para la definición organizacional del talento. Santiago de Chile: RIL Editores. https://www.google.com.gt/books/edition/Talento_organizacional/Wz5VUaPVKyAC?hl=es-419&gbpv=1&dq=Gesti%C3%B3n+del+talento:+un+modelo+para+la+definici%C3%B3n+organizacional+del+talento&printsec=frontcover
Zarur Osorio, A. E., Martı́nez Arenas, R., & others. (2021). Administración y gestión, fenómenos organizacionales en el eje del discurso social. 47-106 http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/8755 DOI: https://doi.org/10.24275/uama.8714.8755
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Francisco Calvillo Taracena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Se permite a los autores la publicación de erratas y por otra parte se responsabilizan de la retractación de artículos.