La importancia de la adecuada administración del presupuesto en empresas de generadoras de energía solar
DOI:
https://doi.org/10.36314/cunori.v6i2.192Palabras clave:
administración, presupuesto, procesos, técnica y controlResumen
OBJETIVO: analizar el proceso de administración del presupuesto en las empresas generadoras de energía solar del departamento de Zacapa en el período del año 2020. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, la muestra que se utilizó en el estudio tomó en cuenta a tres empresas que se encontraron en operaciones en el año 2020. RESULTADOS: la administración del presupuesto se ha realizado de forma ineficiente en las empresas estudiadas, han desarrollado la técnica base cero para la elaboración del presupuesto, con la cual pueden obtener resultados no favorables porque esta técnica no estima muchos factores de la industria o tendencias del mercado global, ninguna de estas organizaciones posee planes de contingencia ante cualquier eventualidad, lo cual es de muy alto riesgo, debido a la alta incertidumbre y volatilidad de los mercados puede ocasionar graves pérdidas de control en los procesos operativos y financieros, esto ha repercutido en el recorte de presupuestos para próximos períodos. CONCLUSIÓN: las empresas objeto de estudio, no realizan una administración del presupuesto adecuada para el desarrollo de sus actividades operativas y financieras, por tal razón no logran cumplir sus objetivos establecidos desde la etapa de preiniciación del presupuesto, el indicador de mayor importancia es la rentabilidad, el cual no han sido alcanzado y las acciones que toman para corregir las deficiencias no han resultado efectivas.
Descargas
Citas
Burbano, J. (2011). Presupuestos. Un enfoque de gestión, planeación y control de recursos. (3a. ed.). Guatemala. Universidad del Valle. Recuperado de https://catedrafinancierags.files.wordpress.com/2015/03/burbano-presupuestos-enfoque-de-gestic3b3n.pdf
Del Rio, C. (2009). El presupuesto (10ª. Ed.). México. Cenage Learning. Recuperado de https://es.scribd.com/document/327836054/Cristobal-Del-Rio-Gonzalez-Presupuestos-pdf
Méndez, J. y García, R. (2011). “Energía solar fotovoltaica”. España: FC Editorial. Recuperado de https://www.apuntesdeelectronica.com/otros/energia-solar-fotovoltaica-libro.htm
Muñiz, L. (2009). Control presupuestario. Planificación, elaboración y seguimiento del presupuesto. Editorial Profit. Recuperado de https://books.google.com.gt/books/about/Control_presupuestario.html?hl=ca&id=-MjjDlho-FsC&redir_esc=y
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jasson Jozabad Sintu

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Se permite a los autores la publicación de erratas y por otra parte se responsabilizan de la retractación de artículos.